Cómo crear una sociedad limitada. Novedades de la “Ley crea y crece”

Cómo crear una sociedad limitada. Novedades de la “Ley crea y crece”

Si has llegado hasta aquí posiblemente sea porque estás pensando en cómo crear una sociedad limitada. En ese caso debes saber que se ha publicado una nueva ley, la 18/2022, de creación y crecimiento de empresas, conocida como “Ley crea y crece”.

Esta ley cambia algunos aspectos de la normativa para crear una SL, sociedad de responsabilidad limitada. Quédate hasta el final porque en este artículo te contamos cómo crear una sociedad limitada y las novedades que trae la Ley crea y crece.

Cómo crear una sociedad limitada en 8 pasos

A continuación te recordamos algunos aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de la constitución de una sociedad limitada:

1. La denominación social de una sociedad limitada

La denominación social deberá obtenerse a través del Registro Mercantil Central. El nombre no puede coincidir con la denominación de otras mercantiles ya constituidas. Un aspecto importante a la hora de solicitar la denominación social es que, cuanto más común sea la misma, más difícil será obtener el registro de dicha denominación.

Para este registro deberás realizar una solicitud, en la que podrás poner hasta cinco opciones de nombre. Debes ordenar las mismas por orden de preferencia. Ya que el coste es el mismo si ponemos una o cinco opciones, siempre es aconsejable poner las cinco, ya que ahorraremos tiempo al tener más posibilidades de registrar la denominación.

Además, abarataremos el coste si alguna de nuestras opciones no fuese viable. También existe la posibilidad de hacer una consulta previa para verificar si hay o no otra sociedad con la denominación que queremos registrar.

como crear una sociedad limitada novedades 2022

 

2. Los estatutos sociales de la sociedad limitada

La sociedad limitada deberá constituirse ante notario, desarrollando los estatutos sociales por los que se regirá la sociedad. En estos estatutos se desarrollará el objeto social. Se trata de aquellas actividades a las que se puede dedicar la empresa. Esto no quiere decir que deba desarrollar todas sino que se autoriza a la empresa para realizarlas.

Es importante elegir bien las actividades comprendidas en el mismo, ya que si con posterioridad se quisiera realizar una actividad no comprendida en el, lo correcto sería ampliarlo, debiendo modificar las escrituras, con el consiguiente gasto que ello conlleva.

3. El órgano de administración de la sociedad limitada

Deberá de elegirse un órgano de administración o lo que es lo mismo, la persona o personas que llevarán a cabo la administración de la sociedad limitada. Puede ser un administrador único, administradores solidarios, mancomunados, etc.

4. Número de socios en una sociedad limitada

El número mínimo de socios para crear una sociedad limitada es uno. En caso de ser unipersonal, a la denominación de la sociedad le acompañarán las siglas SLU. En caso de tener más de un socio se acompañará de las siglas SL.

5. El capital social en una sociedad limitada

El capital social puede ser constituido con dinero o también con bienes, siempre que sean susceptibles de valoración. Esto será pactado entre los socios, debiendo identificarse de forma clara los bienes y su titularidad. El porcentaje del capital social de cada socio vendrá determinado por el valor de los bienes que aporte cada uno.

6. Liquidar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y AJD

Una vez que tengas firmada la escritura en la notaría y sea despachada por esta, deberás liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modelo 600, en su modalidad de Operaciones Societarias.

7. Inscripción de la sociedad limitada en el Registro Mercantil provincial

Después, cuando tengas gestionado dicho modelo, deberás inscribir la sociedad limitada en el Registro Mercantil de tu provincia.

8. Firma digital para la sociedad limitada

Por último tendrás que obtener la firma digital de la empresa. La firma digital es necesaria para que la sociedad pueda relacionarse telemáticamente con las administraciones públicas. La sociedad limitada deberá realizar todos sus trámites de forma digital. Recibirá las posibles notificaciones y comunicaciones de la administración pública mediante los distintos buzones y sedes electrónicas.

Con esto ya tendrás la sociedad limitada constituida. Ahora solo faltaría ponerla a funcionar y dar de alta aquellas obligaciones tanto sociales como fiscales que fuesen necesarias. Dependiendo estas últimas tanto de la actividad a realizar como de las peculiaridades de la misma. Por ejemplo, si tienes un local arrendado para el desarrollo de la actividad de la SL, tendrás que informar del mimo a la Agencia Tributaria y dar de alta la obligación de presentar el modelo 115.

como crear una SL, solicitar firma digital

Novedades de la Ley Crea y Crece para crear una sociedad limitada

Lo más importante que debes saber es que ahora puedes crear una sociedad limitada con tan solo 1 euro de capital social. Antes el límite mínimo para constituir una SL eran 3.000 €, lo que muchas veces dificultaba la creación de este tipo de empresas. No en vano, todo desembolso en los comienzos se hace cuesta arriba. Con esta medida, se intenta dinamizar la creación de empresas abaratando el coste de su constitución.

A continuación, te comentamos las novedades más importantes a este respecto, que introduce dicha ley, en lo que a la constitución de sociedades se refiere:

  • Con la nueva normativa se establece que el capital mínimo de arranque sea 1 euro.
  • Si finalmente te decantas por crear una sociedad limitada con un capital por debajo de los 3.000,00 €, mientras el mismo no supere dicha cantidad, y en pro de proteger los intereses de los acreedores, tendrás que tener en cuenta lo siguiente:
    • Al cierre de los ejercicios contables, al menos el 20% del beneficio deberá destinarse a reserva legal. Hasta que la suma de esta reserva y el establecido como capital social alcance la cantidad de 3.000,00 € (antiguo límite mínimo para constituir una sociedad limitada).
    • En caso de liquidación de la sociedad, si el patrimonio de la misma fuera insuficiente para atender al pago de las obligaciones sociales, los socios responderán de forma solidaria de la diferencia entre el importe de 3.000 € y la cifra del capital social suscrito.

Obligaciones contables de una sociedad limitada

Cuando la empresa esté funcionando, dado que lo hará bajo la forma de sociedad limitada, tendrá entre otras las siguientes obligaciones contables:

  • Presentar ante el Registro Mercantil las cuentas anuales de cada ejercicio.
  • Llevar un libro de actas que recogerá aquellos acuerdos tomados en las distintas juntas que se celebren.
  • Llevar el libro de socios, en el que se irán informando las modificaciones que se puedan ocasionar en la titularidad de las participaciones de las mismas.

Si estabas buscando información sobre cómo crear una sociedad limitada esperamos haber resuelto tus dudas con este artículo. No obstante, siempre es bueno delegar estos trámites a profesionales para no tener problemas en un futuro. En Confislab hemos tramitado el alta de más de 500 empresas y podemos ayudarte si lo necesitas. Sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para informarte.

Solicita INFORMACIÓN SIN COMPROMISO


    Redes SocialesBuscadoresRecomendaciónOtro

    Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.