Ayudas para empresas y autónomos por crear empleo en Madrid

Ayudas para empresas y autónomos por crear empleo en Madrid

Si eres autónomo o tienes una empresa en la Comunidad de Madrid quizás te estes preguntando si existen ayudas para empresas y autónomos por crear empleo en Madrid. 

El pasado 1 de enero de 2023 entro en vigor el programa para el fomento de la contratación en la Comunidad de Madrid, dividido en varias líneas de actuación. En este artículo vamos a explicar la primera de ellas. La línea de incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención.

Podrán acogerse a este plan de fomento a la contratación los trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado que no tengan ánimo de lucro, que reúnan los requisitos y condiciones que se establecen en las normas reguladoras.

¿Qué personas deben contratar para acceder a estas ayudas?

Los requisitos de las personas contratadas para recibir las ayudas para empresas y autónomos por crear empleo en Madrid son:

      • Ser personas desempleadas y hallarse inscritas como demandantes de empleo en las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid el día inmediatamente anterior a su contratación.

Esta inscripción en la oficina de empleo no será exigible a las personas retornadas del extranjero a la Comunidad de Madrid.

      • Cumplir con los requisitos de edad y demás condiciones establecidas para cada uno de los colectivos subvencionables en el momento de la formalización de la contratación:
        • Persona desempleada mayor de 30 años, que pertenezca a uno de los siguientes colectivos:
        • Personas desempleadas de larga duración.
      • Personas trabajadoras retornadas del extranjero a la Comunidad de Madrid.
      • Personas desempleadas de edad comprendida entre 45 y 54 años, ambos inclusive.
      • Personas mayores de 30 años que sean desempleadas de muy larga duración.
      • Personas mayores de 45 años que sean desempleadas de larga duración.
      • Personas mayores de 55 años.
      • Personas desempleadas que desempeñen su labor en municipios rurales de la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes.

ayudas a empresas por crear empleo en Madrid

¿Cómo deben ser los contratos para recibir estas ayudas?

Para que empresas y autónomos puedan recibir estos incentivos por crear empleo en la Comunidad de Madrid, los contratos de trabajo deben cumplir los siguientes requisitos:

      • El centro de trabajo en el que preste sus servicios la persona contratada deberá estar radicado en la Comunidad de Madrid.
      • Las contrataciones deberán formalizarse por escrito en el modelo de contrato establecido al efecto por el Servicio Público de Empleo Estatal y la persona contratada deberá haber sido dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
      • Tanto el alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social como el inicio de la relación laboral deben ser previos a la presentación de la solicitud.

¿Qué requisitos deben cumplir las empresas y autónomos?

      • El centro de trabajo en el que preste sus servicios la persona contratada deberá estar radicado en la Comunidad de Madrid.
      • Las contrataciones deberán formalizarse por escrito en el modelo de contrato establecido al efecto por el Servicio Público de Empleo Estatal y la persona contratada deberá haber sido dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social.
      • Tanto el alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social como el inicio de la relación laboral deben ser previos a la presentación de la solicitud.

¿Qué cuantía tienen estas ayudas por crear empleo en Madrid?

    • 5.500 € por la contratación indefinida inicial a tiempo completo de cada persona desempleada mayor de 30 años que pertenezca a uno de los siguientes colectivos:
      • Personas desempleadas de larga duración: inscritas como demandantes de empleo con, al menos, 360 días en los 540 días anteriores a la fecha de su contratación.
      • Personas trabajadoras retornadas del extranjero a la Comunidad de Madrid.
    • 5.500 € por la contratación indefinida inicial a tiempo completo realizado a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo y de edad comprendida entre los 45 y 54 años ambos inclusive.
    • 7.500 € por la contratación indefinida inicial a tiempo completo de cada persona desempleada que pertenezca a uno de los siguientes colectivos:
      • Personas mayores de 30 años que sean desempleadas de muy larga duración: inscritas como demandantes de empleo al menos, 24 meses inmediatamente anteriores a la fecha de su contratación.
      • Personas mayores de 45 años que sean desempleadas de muy larga duración: inscritas como demandantes de empleo al menos, 24 meses inmediatamente anteriores a la fecha de su contratación.
      • Personas mayores de 55 años desempleadas inscritas como demandantes de empleo.
    • 7.500 € por la contratación indefinida inicial a tiempo completo de cada persona desempleada, de cualquier edad y colectivo, que desempeñe su actividad laboral en un centro de trabajo ubicado en un municipio rural de la Comunidad de Madrid de menos de 5.000 habitantes, según la última declaración oficial de cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal, publicada en el año natural anterior a la fecha de contratación.

Las cuantías anteriores se incrementarán con 500 € adicionales cuando la persona contratada sea una mujer o pertenezca al colectivo de personas trans.

Para los autónomos que contraten a su primer empleado, se contempla una ayuda adicional de 2.000 € que se sumará a la cuantía que corresponda de acuerdo con el perfil de la persona contratada.

En los supuestos de contratación a tiempo parcial los importes anteriores se reducirán proporcionalmente en función de la jornada establecida. La jornada a tiempo parcial no podrá resultar inferior al 50 por 100 de la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable.

Y tú, ¿tienes una empresa o eres autónomo con trabajadores a tu cargo y no sabes a qué ayudas puedes optar en Madrid? Desde Confislab asesoramos a nuestros clientes en materia laboral para obtener el máximo número de ayudas de los diferentes organismos oficiales. Si tú también quieres beneficiarte de este servicio puedes solicitar información en el siguiente formulario:


    Redes SocialesBuscadoresRecomendaciónOtro

    Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.