¿Eres multi emprendedor?

1.- Tus ideas tienen valor

Cuantas veces un emprendedor que ha iniciado un nuevo proyecto con ilusión, esfuerzo y constancia, atraviesa las fases de implantación de la línea de negocio y en ese tránsito encuentra aspectos que podrían ser explotados y sobre los cuales considera que existe negocio y mercado.

Estas iniciativas, en ocasiones penalizan el crecimiento de la línea principal, pero si se canalizan con los tiempos y el organigrama correctos, se convierte en una diversificación de negocio de manual, permitiendo que el sustento del o los emprendedores, se convierta en mucho más solvente.

Es importantísimo el matiz del timing. Nos encontramos en muchas ocasiones, que la precipitación y falta de planificación, pueden provocar dos situaciones; unas veces, la segunda idea puesta en práctica en un mal momento fracasa y en otra ocasiones, incluso arrastra a la línea de negocio principal. Por ello, recordamos fervientemente una buena planificación, organización y timing de implantación.

 

 

 

2.- Ventajas del multi emprendimiento.

Como indicamos en el párrafo anterior, este crecimiento de diferentes áreas, líneas o empresas paralelas, refuerza la base grupal de un crecimiento empresarial, esto transmite mucha seguridad a inversores, entidades de crédito, socios, clientes, proveedores, etc.. La absoluta imagen de seriedad y seguridad que esta modalidad expresa, es una base de mayor crecimiento. Además, es indiferente que los productos o servicios no sean del mismo campo, área o segmento económico, el emprendimiento es una virtud que el emprendedor expresa, expone y tiene la capacidad de ejecutar. Muchos son los emprendedores que no son capaces de activar su proyecto o idea de producto o servicio.

 

Multiemprendedor

 

 

3.- Importancia de un equipo de asesoramiento

¿Algún emprendedor, empresario o aventurero cree que “sólo ante el peligro” puede llegar a consolidar su proyecto?. En un país como España, esto en muchas ocasiones es una quimera, ya que el farragoso sistema de gestión, multi administraciones y trámites burocráticos, hace que el emprendedor desenfoque su mirada de su proyecto o servicio, lo que impide que se pueda centrar en el crecimiento, implantación y expansión de su producto o servicio. Para ello es importante contar con un equipo de asesores especializados, que permita simplificar y ahorrar tiempos en dichos trámites, disponiendo además de una línea de asesoramiento directa. Confislab, con su amplia experiencia y sus equipos consolidados, lleva más de veinte años apoyando, ayudando y participando en el éxito de los emprendedores que han querido compartir su camino con ellos.

Descubre más sobre nosotros en nuestras redes sociales.

Facebook – Linkedin – Youtube

Formulario de contacto


    Redes SocialesBuscadoresRecomendaciónOtro

    Responsable: Confislab Asesoramiento e Inversión S.L. | Finalidad: elaborar un presupuesto sin compromiso y mantener contacto contigo para cualquier duda | Legitimación: tu consentimiento al marcar la casilla “Sí, acepto la política de privacidad” | Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Arsys | Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.