Referendum Cataluña 1 de Octubre

¿Qué impacto tiene en la economía española el “Referéndum”?

El “referéndum de independencia de Cataluña”, menudo anacronismo, estamos haciendo que disputas olvidadas como el independentismo, superadas ya con Euskadi, vuelvan al candelero de forma casi ridícula.

Después de meses y meses de tira y afloja entre políticos españoles y autonómicos, estamos en una situación límite en lo que se refiere a un país dividido por disputas territoriales, es uno de los mayores ridículos de la etapa actual española. Si observamos los argumentos que esgrimen los “independentistas”, nos damos cuenta que no son muy sostenibles en una sociedad occidental desarrollada, nos encontramos entre los partidarios a; anti capitalistas, anti sistema, movimientos ocupas, junto con lo que se supone un parlamentarismo catalán que defiendo a la sociedad catalana.

Estos contrasentidos, afectan de forma muy significativa a la economía, imagen y prestigio de un país en su conjunto, que es lo que es España. En medios de comunicación, nos enseñan portadas de prensa en las que están apareciendo nuestros conflictos domésticos. En el parlamento europeo, abruman a preguntas a los parlamentarios de otros países con estos asuntos, que, como es normal, no saben ni quieren responder, ya que es un conflicto local, como indican en sus comentarios.

En la economía, ridículos como este, están provocando que los inversores de otros países, e incluso nacionales, miren con escepticismo las operaciones e inversiones a realizar en territorios tan históricamente industriales como Cataluña. Al final lo que una empresa, marca o estructura mercantil no necesita es estar inmersa en problemas burocráticos como si estuviesen las autoridades jugando al juego de “tu la llevas”.

Sólo espero que las consecuencias provocadas por esta incertidumbre, los movimientos sociales y, los vergonzosos usos de niños en las movilizaciones, no sirvan para que al final, los exacerbados manifestantes y radicales, provoquen incidentes que no tengan vuelta atrás y por ello quiero lanzar una reflexión.  Vamos a dejarnos de tonterías locales y caminemos juntos como los mejores años de democracia en España. Somos un país creativo, trabajador e inteligente, eso no nos lo va a quitar ninguna frontera, barrera o historia que nos quieran contar.

 

Descubre más sobre nosotros en nuestras redes sociales.

Facebook – Linkedin – Youtube